UN TOQUE DE LITERATURA!



A pesar de que mi acervo literario es un poco limitado, no por el hecho de no gustar de la lectura sino por que mis preferencias al leer son de tópicos sobre cultura general.. ( ciencia, arte, musica... entre otros). En lo personal prefiero la literatura Inglesa, por el simple hecho de estar familiarizada con el idioma, cuando entras en contacto con otro idioma también lo haces con la cultura, y eso ha influenciado un poco. 

TOP 5  : Sir Arthur Conan Doyle (Escoces)  - Jane Austen (Inglesa)- Edgard Allan Poe (N. Americano). Oscar Wilde (irlandes) , Charles Dickens.

















Arthur Ignatius 
Conan Doyle 

(Edimburgo22 mayo de 1859 - Crowborough7 de julio de 1930) fue un médico y escritor escocés, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía 

Habria tanto que hablar de este fenomenal escritor, pero lo mas importante en su trayectoria y que lo volvio inmortal es la creación y nacimiento de este personaje que persiste en nuestros tiempos. Han hecho novelas, series, peliculas, teatro, estoy hablando del singular y asombroso  SHERLOCK HOLMES

Una de mis cualidades es el ser muy curiosa. Y es por ello que este personaje ES MI ICONO PERFECTO! 
Hay tanto para conocer a este personaje que les dejare este link para conocer uno que otro dato interesante.! 




Edgar Allan Poe

(Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809  Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849)
fue  un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.

Fue bautizado como Edgar Poe en BostonMassachusetts, y sus padres murieron cuando era niño. Fue recogido por un matrimonio adinerado de RichmondVirginia, Frances y John Allan, aunque nunca fue adoptado oficialmente. Pasó un curso académico en la Universidad de Virginia y posteriormente se enroló, también por breve tiempo, en el ejército. Sus relaciones con los Allan se rompieron en esa época, debido a las continuas desavenencias con su padrastro, quien a menudo desoyó sus peticiones de ayuda y acabó desheredándolo. Su carrera literaria se inició con un libro de poemas, Tamerlane and Other Poems(1827).

Lo que llama mi atención de este escritor son sus cuentos de carácter: sobrenatural ,misterio, de terror,y satíricos.

Los cuentos de terror o cuentos góticos constituyen su obra más conocida y propiamente genuina. Heredero directo de dicha corriente, según el estudioso Benjamin F. Fisher, Poe pretende, sin embargo, no tanto «helar la sangre» del lector («curdling the blood», expresión inglesa de la época) como compatibilizar lo gótico con la plausibilidad psicológica, logrando elevar el género a la categoría de gran arte. El bostoniano modifica el goticismo, además, restándole elementos sobrenaturales, como en su magistral relato "El gato negro", en que el desencadenante del horror final es un gato vivo. Lo que traza de algún modo Poe en sus principales relatos es una suerte de «geografía de la imaginación». Entre los herederos directos del goticismo poeano, añade Fisher, se encuentran Edith WhartonWilliam FaulknerFlannery O'ConnorHart CraneStephen King, y muchos otros.
En cuanto a su calidad artística, el escritor y crítico irlandés Padraic Colum aseguró que relatos como "El barril de amontillado", "El pozo y el péndulo", "La caída de la casa Usher", "Ligeia", etc., se hallan entre «los mejores cuentos del mundo», mientras que para el crítico y traductor español Mauro Armiño, «a casi ciento cincuenta años de distancia, siguen siendo las narraciones más sugestivas del siglo XIX». De Riquer y Valverde, en la misma línea, sostienen que «sus narraciones y algún poema suyo quedan entre los resultados universales de la literatura norteamericana de su tiempo».
El de terror fue un género que adoptó Poe para satisfacer los gustos del público de la época.Edmund Wilsonsubraya los contenidos oníricos y simbólicos en sus relatos,en tanto que Van Wyck Brooks se pregunta qué papel pudieron desempeñar en los mismos los extraños sueños y las terribles pesadillas que padeció desde su adolescencia. Según este crítico, «uno comparte más intensamente las pesadillas de Poe que vive las propias».
A este respecto, el poeta Richard Wilbur manifestó que la grandeza de Poe proviene principalmente de su genio puramente literario, pero también de su maestría en la definición de los estados de ánimo, así como de las transiciones entre los mismos, y de sus posibles significados e implicaciones, todo lo cual logra encuadrarlo en estructuras oníricas.
De Riquer y Valverde destacan en este tipo de historias la recreación de una «atmósfera de terror cerebral». Harry Levin, por su parte, vislumbra en relatos como "Manuscrito encontrado en una botella" y "Un descenso al Maelstrom" una «impaciencia por enfrentarse a lo desconocido» que «se aproxima hasta el propio borde del abismo, y aun más allá, hacia el país inexplorado de cuya frontera ningún viajero regresa, aunque le es dado enviar mensajes de desesperación, manuscritos embotellados, por decirlo así».
En estos cuentos los temas más recurrentes tienen que ver con la muerte, incluyendo sus manifestaciones físicas, los efectos de la descomposición de los cadáveres ("La verdad sobre el caso del señor Valdemar"), temas también relacionados con el entierro prematuro ("El entierro prematuro"), la reanimación de cadáveres ("Conversación con una momia", "La caída de la casa Usher") y demás asuntos luctuosos.208 De esta manera, se ha señalado con frecuencia la obsesión entre necrofílica y sádica del autor, manifestada en distintos niveles y matices, según los relatos.

Les dejo este link ( AUDIOBOOK ) de uno de los cuentos de este singular escritor para deleite de sus oidos. 



Jane Austen 
(Steventon16 de diciembre de 1775 – Winchester18 de julio de 1817) fue una destacadanovelista británica que vivió durante el período de la Regencia. La ironía que emplea para dotar decomicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea contada entre los «clásicos» de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo leídas por un público más amplio.
Nació en la rectoría de Steventon (Hampshire). Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista. La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente, si bien puede interpretarse de varias maneras. Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritoraconservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer.
Ha sido llevada al cine en diferentes ocasiones, algunas veces reproducidas de forma fiel, como el clásicoMás fuerte que el orgullo de 1940 dirigido por Robert Z. Leonard y protagonizada por Greer Garson yLaurence Olivier y en otras haciendo adaptaciones a la época actual, como es el caso de Clueless, adaptación libre de Emma, o bien Sentido y sensibilidad, de 1995; Mansfield Park, de 2000, y las versiones de Orgullo y prejuicio en 2004 (dirigida por Gurinder Chadha) y en 2005 (dirigida por Joe Wright). El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior. Su vida también ha sido llevada al cine con la película Becoming Jane (2007).
 
EMMA y ORGULLO Y PREJUICIO SON MIS OBRAS FAVORITAS DE ESTA ESCRITORA. 

links de la serie en 6 capitulos
los demas se encuentran en Youtube (no se por que no se pudieron pegar los otros links T.T) 



Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde 
(DublínIrlanda,entonces perteneciente al Reino Unido,16 de octubre de 1854 - ParísFrancia30 de noviembre de 1900) fue un escritorpoeta y dramaturgo irlandés.
Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por susepigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.
Hijo de exitosos intelectuales de Dublín, mostró su inteligencia desde edad temprana al adquirir fluidez en el francés y el alemán. En Oxford estudió en el curso de clásicos, llamado Greats dio pruebas de ser un prominente clasicista, primero en Dublín y luego en Oxford.guiado por dos de sus tutores, Walter Pater y John Ruskin, se dio a conocer por su implicación en la creciente filosofía del esteticismo. También exploró profundamente el catolicismo −religión a la que se convirtió en su lecho de muerte. Tras su paso por la universidad se trasladó a Londres, donde se movió en los círculos culturales y sociales de moda.

Los escritos favoritos son por su contenido gotico:
El retrato de Dorian Grey ( Novela)
link 

Cuentos:
1. El gigante Egoísta 
Es una clara muestra de ternura y 

de errores que se cometen, es una historia para reflexionar 

sobre la fraternidad que muchas veces solemos olvidar por 

el egoísmo.


2. El principe feliz y otros cuentos


(1812-1870) es que era un hombre de genio.Destacado ejemplo de novelista victoriano, Dickens no solo cultivó lo sentimental, sino lo humorístico, lo grotesco, lo sobrenatural y lo trágico.Extraordinariamente popular en su día (todas sus obras gozaron de una notable difusión) gracias a unos personajes que cobraron vida propia más allá de las páginas de sus libros, al frescor y la cordialidad de su estilo, a la fuerza de sus descripciones y a su incomparable poder para crear personajes, situaciones y ambientes, Dickens sigue siendo uno de los autores más populares y leídos de todos los tiempos. Legó al mundo una galería de personajes, que, sin dejar de ser un tanto caricaturales, son imperecederos también. Como escritor, trabajó diligente y prolíficamente para producir el tipo de literatura entretenida que el público de la época demandaba, pero también para ofrecer un análisis de los retos sociales de su tiempo, ocupándose en muchas de sus novelas de la difícil situación de los pobres y oprimidos. ByronScott y Wordsworth habían descubierto la belleza del mar y de las montañas; Dickens descubrió la emoción de los barrios humildes. El arte de Dickens no consistía en retratar la vida como después hicieron con gran acierto Thackeray y Trollope, sino ―como la vida misma, que nunca imita― en crear de nuevo.Los esbozos de escenas y caracteres costumbristas que constituyeron su primera obra, Sketches by Boz (publicados en 1836-37), son una muestra de rapidez de percepción y fuerza descriptiva. 

AQUI LES DEJO UN LINK DE UNA DE LAS HERMOSAS NOVELAS DE ESTE ESCRITOR.





Y asi de esta manera cierro esta entrada espero les guste cualquiera de las obras que estan en los links. :) 


Publicar un comentario